Impresión 3D
Descubra cómo los principales fabricantes sacan el máximo partido a la impresión 3D para crear diseños hasta ahora imposibles y redefinir sus capacidades de producción.
Descubra cómo los principales fabricantes sacan el máximo partido a la impresión 3D para crear diseños hasta ahora imposibles y redefinir sus capacidades de producción.
La impresión 3D, también denominada fabricación aditiva (inglés), es una familia de procesos que genera objetos añadiendo material a las capas que corresponden a secciones transversales sucesivas de un modelo 3D. Las aleaciones de plástico y metal son los materiales más utilizados para la impresión 3D, pero este proceso puede funcionar prácticamente con cualquier elemento, desde hormigón hasta tejidos vivos.
Software de diseño y fabricación aditiva, disponible como Premium, Ultimate y Local Simulation
Genere de forma eficaz piezas únicas y cree geometrías de gran complejidad que solo son posibles con la impresión 3D.
La impresión 3D se lleva utilizando desde hace tiempo a fin de crear rápidamente prototipos para ayudas visuales, simulaciones de ensamblajes y modelos de presentación.
Los requisitos de eficiencia del combustible y reducción de las emisiones elevan la necesidad de fabricar piezas ligeras mediante la impresión 3D para aplicaciones aeroespaciales y automotrices.
La impresión 3D elimina muchas de las restricciones impuestas por los procesos de fabricación tradicionales que impiden a los ingenieros diseñar con el objetivo de optimizar el rendimiento.
Para lograr la osteointegración, los fabricantes utilizan la impresión 3D a fin de controlar con precisión la porosidad de las superficies e imitar mejor la estructura del hueso real.
Las herramientas y los dispositivos de mecanizado de compuestos impresos en 3D suelen ser más baratos y más rápidos de producir, y los insertos formalmente refrigerados para moldes de inyección pueden reducir drásticamente los tiempos de ciclo.
La combinación de la impresión 3D con la fundición de metal supone un nexo entre las piezas diseñadas de forma generativa y los enfoques de fabricación probados para grandes objetos de metal.
Explore diferentes tecnologías y procesos de fabricación aditiva a fin de encontrar el adecuado para su flujo de trabajo.
El uso del material adecuado para el proyecto de impresión en 3D es fundamental para un producto. En este artículo, se abordan los materiales que se pueden imprimir en 3D.
Granta
Una empresa emergente de la Ciudad de México, Granta, está revolucionando el diseño y la fabricación de implantes médicos para pacientes que sufren traumatismos craneales.
Imagen por gentileza de Granta
Airbus
Airbus utiliza el diseño generativo y la impresión 3D para crear una partición de cabina resistente y ligera para el A320 y da el primer paso hacia el avión del futuro.
Imagen por gentileza de Airbus
Stanley Black & Decker
Mediante el diseño generativo y la impresión 3D, el Infrastructure Innovation Center de Stanley Black & Decker explora nuevos métodos para crear herramientas industriales de alto rendimiento.
Imagen por gentileza de Stanley Black & Decker
La impresión 3D ha recorrido un largo camino desde sus inicios con la fabricación de figuritas decorativas. A medida que la tecnología sigue evolucionando, su futuro es más brillante que nunca.
En medio de una crisis sanitaria global, la impresión 3D se ha convertido en una solución flexible a los desafíos médicos actuales.
Descubra cómo las empresas aeroespaciales apuestan por la fabricación aditiva y lo que esto implica para el éxito continuo del sector.
Fusion 360 puede segmentar modelos para la impresión 3D sin necesidad de guardar el archivo como STL. En este aprendizaje, vamos a utilizar un modelo de diseño en el espacio de trabajo de fabricación. A partir de ahí, lo seccionaremos, simularemos la impresión 3D y guardaremos el Gcode.
En este vídeo, se detalla el flujo de trabajo de FFF, además de ofrecerse consejos y trucos para utilizar FFF para la fabricación aditiva en Fusion 360 con una impresora 3D Ultimaker.
Obtenga más información sobre el proceso de diseño mediante la tecnología de impresión 3D de modelado por deposición fundida (FDM) gracias a la potencia de un flujo de trabajo de modelado muy flexible en el software Fusion 360.
Descubra cómo puede utilizar el software Fusion 360 para aumentar la eficiencia y la innovación en sus procesos de un modo beneficioso para su cuenta de resultados y el planeta.
Cada proceso de fabricación, incluida la impresión 3D de FFF, tiene un impacto medioambiental. Descubra cómo reducir la huella medioambiental de sus piezas.
Acceda a una gran variedad de recursos diseñados para ayudarle a identificar cómo puede agregar valor a sus productos mediante la fabricación aditiva.
Aprenda a utilizar Tinkercad para modelar, alinear y agrupar piezas, cortar agujeros, añadir texto personalizado y especificar cotas. Tinkercad permite exportar y descargar diseños para el corte por láser y la impresión 3D a fin de enviarlos a Autodesk® Fusion 360.
Aprenda a plasmar sus ideas con las funciones de diseño del software Fusion 360 y a aprovechar la impresión 3D para fabricar todo lo que imagine.
Obtenga actualizaciones y mejoras de productos, consejos y aprendizajes útiles de Fusion 360, actualizaciones de planes de trabajo e historias de la comunidad.
Manténgase al día de las últimas tendencias de impresión 3D y de las actualizaciones de software de Netfabb.
Aprenda a imprimir una pantalla EPI facial en menos de cuatro minutos y a usar la fabricación aditiva a gran escala.