EL FUTURO DE LA PRODUCCIÓN | LA IMPRESIÓN 3D

Fabricación aditiva

La fabricación aditiva es una de las tecnologías más importantes que conforman el futuro de la producción.

¿Qué es la fabricación aditiva?

La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, es un proceso que se utiliza para crear un objeto físico (o 3D) mediante la superposición de capas de material a partir de un modelo digital. A diferencia de la fabricación sustractiva, que crea el producto final retirando material de un bloque, la fabricación aditiva combina varias piezas para conformar el producto final.

¿Quién usa la fabricación aditiva?

La fabricación aditiva la utilizan principalmente ingenieros, arquitectos y jefes de obra y ha sustituido al dibujo manual. Permite a los usuarios crear diseños en tres dimensiones para visualizar la construcción y posibilita el desarrollo, la modificación y la optimización del proceso de diseño. Este proceso ayuda a los ingenieros a realizar representaciones más precisas y a modificarlas con mayor facilidad para mejorar la calidad del diseño.

¿Cómo se utiliza la fabricación aditiva hoy en día?

  • Componentes ligeros

    La producción de estos componentes fue una de las primeras formas de utilizar la fabricación aditiva con fines industriales y ahora se está convirtiendo en un estándar del sector. La tecnología de simulación que lleva el CAD a la fabricación aditiva está mejorando drásticamente, lo que ayuda a acelerar la producción de componentes ligeros.

  • Componentes personalizados

    La capacidad de personalizar y adaptar los productos permite a los fabricantes crear y ofrecer soluciones personalizadas a los clientes con rapidez.

  • Producción a petición

    Aunque el uso original de la fabricación aditiva es la creación de prototipos, ahora muchas empresas entregan productos acabados y fiables impresos en 3D tanto en contextos comerciales como industriales.

Software de fabricación aditiva

  • Software CAD/CAM/CAE 3D basado en la nube para el diseño de productos

    Más información

  • Software de diseño y fabricación aditiva, disponible como Premium, Ultimate y Local Simulation

    Más información

  • Obtenga Inventor + AutoCAD + Autodesk Fusion y más: un conjunto de herramientas profesionales para el desarrollo de productos y la planificación de fabricación.

    Más información

Comparativa
Más información

Tipos de fabricación aditiva

La fabricación aditiva puede abarcar múltiples procesos, dependiendo del hardware, los requisitos de material y la finalidad del producto.

  • FOTOPOLIMERIZACIÓN EN CUBA

    Se cura una cuba de líquido fotopolímero mediante una luz UV concentrada que genera piezas capa por capa y ofrece un gran nivel de detalle en el acabado de las superficies.

  • INYECCIÓN DE AGLUTINANTE

    Se endurece un sustrato de polvo cuando el cabezal de impresión deposita una gota de líquido aglutinante durante el proceso de generación de capas. Incluye la fabricación de prototipos a todo color.

  • INYECCIÓN DE MATERIAL

    Se utiliza cuando es necesario comprobar el acabado de las superficies y la forma. Un cabezal de impresión coloca capas de material curable mediante UV que se solidifican sucesivamente para crear diseños de prototipo.

  • EXTRUSIÓN DE MATERIAL

    El modelado por deposición fundida es un proceso común de la impresión 3D en el que una boquilla calentada extruye un material plastificado para formar productos a partir de un modelo CAD segmentado.

  • FUSIÓN DE LECHO DE POLVO

    Los rayos láser o de electrones fusionan rápidamente el material en polvo por capas (por ejemplo, distintos metales). Esta técnica se utiliza para generar circuitos, estructuras y piezas.

  • LAMINACIÓN DE PLANCHAS

    Se unen cintas de metal o papel mediante soldadura ultrasónica o adhesivo, respectivamente; el acabado de la forma se completa mediante procesos adicionales de eliminación de material.

  • DEPOSICIÓN DE ENERGÍA DIRIGIDA

    Repara los componentes existentes o les añade material mediante una boquilla multieje que extruye material fundido por láser, normalmente polvo metálico, en la superficie de impresión.

  • FUNDICIÓN DE METAL

    El uso de software de diseño generativo y simulación para producir piezas de metal complejas ayuda a los fabricantes a obtener más valor de los procesos de fundición de metal de eficacia probada.

Descubra cómo utilizan otras empresas el software de fabricación aditiva de Autodesk

  • Impresión a gran escala

    MAMBO

    Moi Composites creó un diseño de barco impreso en 3D que habría sido inconcebible utilizando métodos tradicionales de fabricación de barcos.

  • Transformación de la construcción

    LASIMM

    LASIMM se desarrolló para reducir costes, aumentar la eficiencia y ofrecer flexibilidad en la producción, que son los pilares fundamentales en Europa para mejorar la competitividad industrial.

  • Hélice impresa en 3D

    RAMLAB

    El RAMLAB del puerto de Rotterdam y Autodesk han creado una hélice de barco de la mayor calidad impresa en 3D y certificada.

Cómo realizar el diseño para la fabricación aditiva

La ingeniería aditiva evoluciona a un ritmo vertiginoso. La impresión 3D ahora utiliza la sinterización de metal por láser, la fusión de lecho de polvo e incluso técnicas híbridas que implican el fundido y la robótica.

Tendencias de la fabricación aditiva

La fabricación aditiva ha evolucionado rápidamente en los últimos años. La han adoptado las principales empresas industriales en busca de métodos para mejorar sus productos. La capacidad de producir casi al instante piezas y diseños totalmente personalizados que no se pueden replicar con otras técnicas de fabricación ha acelerado la inversión y la investigación en ingeniería aditiva.

Recursos y herramientas sobre la fabricación aditiva

Obtenga más información sobre la fabricación aditiva en estos blogs, guías, consejos y tutoriales.

Obtenga más tecnologías de fabricación aditiva con Fusion 360

La extensión Additive Build Extension de Fusion 360 permite seleccionar parámetros de impresión 3D, orientar piezas automáticamente y generar estructuras de soporte totalmente asociativas para realizar una programación eficaz. También le permite crear rápidamente operaciones de acabado sustractivo en el mismo entorno de Fusion 360 para mecanizar piezas precisas y lograr un acabado de alta calidad en las superficies.

Preguntas frecuentes sobre la fabricación aditiva

A continuación encontrará respuestas a las preguntas que más nos han planteado sobre la fabricación aditiva y el software de Autodesk.