“Con BIM, cuando se logra tener un modelo de un edificio en sus distintas etapas a través de una computadora, se pueden hacer muchas cosas, se pueden hacer simulaciones, simulaciones estructurales, simulaciones formales de cómo se va a ver el edificio, cómo lo va a mover el viento, cómo lo va a afectar el asoleamiento, simulaciones del funcionamiento del edificio, etc. Existen muchas posibilidades una vez que se tiene el modelo”, comenta el directivo de V-FO.
La realidad es que, con el paso del tiempo las cosas van cambiando conforme la industria va evolucionando. V-FO lleva más de 10 años haciendo estos procesos y han visto una corriente más fuerte que va adquiriendo conocimiento y las posibilidades para lograr cosas mejores a través de la implementación de esta nueva metodología. Cada vez son más las empresas que piden la implementación de BIM en sus proyectos, con lo cual, la próxima tarea sería concientizar al mercado en cuanto al uso y la magnitud de soluciones que representa la plataforma. BIM es mucho más que un modelo en 3D.
V-FO ha implementado BIM en grandes proyectos. Actualmente están desarrollando la Torre KOI en Monterrey, el edificio más alto del país, completamente diseñado con la tecnología BIM; el estadio de los Rayados de Monterrey, que también se hizo con BIM; la torre llamada Be Grand en Paseo de la Reforma, que contará con 40 niveles; recientemente tuvieron una colaboración internacional con Foster and P, entre otros varios proyectos. Dichos proyectos, tanto de construcción como de diseño de interiores implementados con la metodología BIM, han sido un gran éxito, debido a que han logrado edificios más sustentables y sobre todo más eficientes.
“La visión que hemos tenido durante muchos años es de empujarla hacia la industria y las escuelas para lograr que en México se hagan proyectos de mayor calidad”, mencionó Juan Andrés Vergara. “Con el auxilio de los sistemas CAD y la tecnología podemos avanzar más rápido, y poco a poco lo hemos logrado, dándole la vuelta a esta nueva manera de trabajar hacia la visión del 3D y todo lo que conlleva a la utilización de nuevas tecnologías”.